Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged google Educacion

Rss Feed Group items tagged

Josep Miquel Arroyo

Cómo usar las herramientas Google para la educación - 21 views

  •  
    Cómo usar las herramientas Google para la educación http://ow.ly/3TNJP #educacion #google
Luciano Ferrer

blog de educación, Flipped classroom | Blog de educación | SMConectados - 0 views

  •  
    "Enhorabuena. Te has estado informando y has decidido dar la vuelta a tu clase. Es posible que estos consejos te ayuden a conseguir tu objetivo para involucrar activamente a tus alumnos en su aprendizaje, así como para obtener un excelente rendimiento de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje. 1. Comienza poco a poco El proceso que comienzas va a ser largo y va a suponer un cambio radical en la manera de entender los procesos por los que tus alumnos aprenden los contenidos curriculares. Olvida toda idea ambiciosa de realizar este cambio en poco tiempo y ve introduciendo poco a poco a tus alumnos en este proceso. Una buena idea es comenzar proyectando algunos vídeos en clase en los que se traten contenidos que habéis trabajado o que vais a trabajar en el aula, y pidiéndoles que elaboren sus propios resúmenes de estos contenidos. Posteriormente, enséñales a buscar información en la red facilitándoles direcciones de sitios en los que puedan encontrar información de calidad. No te olvides de involucrar a las familias. Explícalas en qué consiste esta nueva manera de trabajar y diles que el tiempo que pasan delante de la pantalla tiene un objetivo pedagógico. Responde siempre a todas las preguntas que te planteen sobre esta nueva situación y trabaja activamente para eliminar cualquier situación de estrés sobre el uso de la tecnología en el aprendizaje de sus hijos. 2. Intenta utilizar pocos tecnicismos El uso de tecnicismos, cuando te diriges a tus alumnos o a padres poco acostumbrados a utilizar la tecnología, no hace sino procurar que se sientan más perdidos ante esta nueva manera de trabajar. Explica con normalidad todos los nuevos conceptos y, si puedes, elabora una pequeña guía que deberás entregar a todos tus alumnos en la que recojas los términos más importantes explicados con tus propias palabras y adaptando el nivel al de ellos. 3. Haz uso de herramientas colaborativas de aprendizaje Poco a poco, acostumbra a tu
anonymous

http://www.collaborationideas.com/2011/02/como-usar-las-herramientas-google-para-la-edu... - 4 views

  •  
    Cómo usar las herramientas Google para la educación
M Jesús García San Martín

A Google A Day, ¿jugamos? - 9 views

  •  
    El nuevo trivial social en beta de Google te permite hacer un quiz en muchas áreas, y en idiomas; una buena manera de investigar, aprender y colaborar con tus seguidores de Google +, con tu alumnado, con tus clases, en tu centro, y de plantearles retos en la asignatura de referencia, que además puede servir para darle un caracter lúdico al comienzo o al final de una sesión lectiva y motivarles para que investiguen y encuentren las respuestas correctas.
Luciano Ferrer

"Le han abierto un blog a mi hijo": el reto de la privacidad en la vuelta al cole, por ... - 0 views

  •  
    "La reapertura de las aulas vuelve a suponer pequeños grandes retos legales en lo que a la aplicación de nuevas tecnologías se refiere. El uso de plataformas que almacenan nuestros datos en otros países, la grabación de imágenes o la llegada del móvil a los centros educativos protagonizan los interrogantes más destacados de este nuevo curso. Jorge Morell Follow @Jorge_Morell Aunque el primer informe de la OCDE sobre tecnología en el aula indica que disponer de más ordenadores y hacer un uso más extenso de ellos no mejora automáticamente los resultados escolares (de hecho, al parecer, sucede todo lo contrario), es incuestionable que hoy en día hay mucha tecnología en los colegios, ya sea la que aporta el propio centro o la que lleva de casa el estudiante con su recién estrenado teléfono inteligente. El uso de estas herramientas conlleva una serie de interrogantes legales que afectan a los centros educativos, a los alumnos y, sobre todo, a la privacidad de todos ellos. Obras de teatro y otras celebraciones Sin lugar a dudas, un colegio celebrará durante el año actos públicos con la participación de los estudiantes para que los familiares asistan. ¿Puede el colegio grabarlos en vídeo para la posteridad? Sí, siempre y cuando cuente con el consentimiento de los padres. No hay que olvidar que la imagen es un dato de carácter personal. En este caso, además, se trata de la imagen de un menor de edad. ¿Se pueden grabar las imágenes de una función teatral con menores? ¿Se pueden grabar las imágenes de una función teatral con menores? Si un padre no quiere que graben a su hijo, aunque el resto no se oponga, estaremos ante una situación compleja en la que el niño en cuestión podría quedar fuera de la participación en la obra. No obstante, debería tenerse muy en cuenta el caso particular, el tipo de obra, su finalidad y el ámbito de difusión, entre otras cosas. Por otro lado, el curso pasado dio mucho que hablar
  •  
    "La reapertura de las aulas vuelve a suponer pequeños grandes retos legales en lo que a la aplicación de nuevas tecnologías se refiere. El uso de plataformas que almacenan nuestros datos en otros países, la grabación de imágenes o la llegada del móvil a los centros educativos protagonizan los interrogantes más destacados de este nuevo curso. Jorge Morell Follow @Jorge_Morell 18/09/2015 - 13:47h Twittear La vuelta al cole, llena de retos tecnológicos y legales La vuelta al cole, llena de retos tecnológicos y legales Aunque el primer informe de la OCDE sobre tecnología en el aula indica que disponer de más ordenadores y hacer un uso más extenso de ellos no mejora automáticamente los resultados escolares (de hecho, al parecer, sucede todo lo contrario), es incuestionable que hoy en día hay mucha tecnología en los colegios, ya sea la que aporta el propio centro o la que lleva de casa el estudiante con su recién estrenado teléfono inteligente. El uso de estas herramientas conlleva una serie de interrogantes legales que afectan a los centros educativos, a los alumnos y, sobre todo, a la privacidad de todos ellos. Obras de teatro y otras celebraciones Sin lugar a dudas, un colegio celebrará durante el año actos públicos con la participación de los estudiantes para que los familiares asistan. ¿Puede el colegio grabarlos en vídeo para la posteridad? Sí, siempre y cuando cuente con el consentimiento de los padres. No hay que olvidar que la imagen es un dato de carácter personal. En este caso, además, se trata de la imagen de un menor de edad. ¿Se pueden grabar las imágenes de una función teatral con menores? ¿Se pueden grabar las imágenes de una función teatral con menores? Si un padre no quiere que graben a su hijo, aunque el resto no se oponga, estaremos ante una situación compleja en la que el niño en cuestión podría quedar fuera de la participación en la obra. No obstante, debería tenerse muy
Carlos Pérez

Educación y Virtualidad: Educación e internet… mediadas por Vigotsky - 9 views

  • teoría sociocultural la mente opera indirectamente (mediación) gracias a la intervención de los medios auxiliares de origen cultural que se dan en condiciones sociales
  • aporte de la teoría socio cultural nos permite distinguir que el aprendizaje: Se origina y estimula dentro de un proceso de mediación extendido en una red de interrelaciones sociales. Se genera en virtud de la influencia y apropiación reconstructiva de los instrumentos de mediación cultural, del empleo de signos y herramientas.
  • No existe, por tanto, aprendizaje fuera de la red de interacciones sociales, ni ajena al ejercicio de la cultura… Esto también tiene que ver con Internet.
  • ...4 more annotations...
  • Aprender en y con internet lleva el rasgo de la cultura digital y de las interacciones medidas tecnológicamente. 
  • la relación educación e Internet, siguiendo lo anterior, no hay que perder de vista que: Internet no es sólo un medio sofisticado, sino que configura un auténtico entorno de acción social que opera como condición y motor de aprendizaje. Internet no sólo integra aplicaciones, sino que aporta las herramientas operativas y simbólicas con que pensamos y actuamos, y con lo que reconstruimos la cultura.
  • Vigotsky “toda la actividad depende del material con el que opera” (2000, 129). Este punto es materia de otro desarrollo, aprendizaje con y de tecnología.
  • Internet ofrece un entorno social y dinamiza una práctica cultural donde se inscribe la vida de muchas personas y, con ello, sus oportunidades y limitaciones al momento de aprender. 
  •  
    Aporte al aprendizaje social en la sociedad red
M Jesús García San Martín

Introducción al uso de Google Apps en una Escuela Oficial de Idiomas - 1 views

  •  
    La EOI de Luarca comparte hoy su ficha de trabajo para comenzar a usar algunas Google Apps y otros servicios dentro del centro de manera interna entre el profesorado y de forma externa con el alumnado.
M Jesús García San Martín

El currículo interactivo de YouTube - 11 views

  •  
    YouTube acaba de lanzar un currículo interactivo sobre ciudadanía digital para ayudar a profesorado y alumnado de Secundaria, que puedes visitar en Google in Education.
Luciano Ferrer

10 herramientas para hacer mapas interactivos gratis para clase - 2 views

  •  
    "Si buscas nuevas formas de crear mapas interactivos de forma gratuita y para clase, no te pierdas estas herramientas. Hace poco que hablábamos sobre algunas herramientas online para crear diagramas, y hoy vamos a centrarnos en los mapas interactivos. De esta forma, a continuación tienes un listado con las mejores herramientas online gratuitas que puedes utilizar para crear mapas interactivos para clase. 1 1 - Crea mapas interactivos con Educaplay 2 2 - MangoMap, para publicar mapas web interactivos 3 3 - ArcGIS, para la creación de mapas, escenas y aplicaciones 4 4 - MapHub, para crear, compatir y colaborar en mapas interactivos 5 5 - CartoDB, creación de mapas, visualizaciones y análisis de datos 6 6 - Mapme, para crear mapas interactivos de forma muy sencilla 7 7 - My Maps, la herramienta de Google para crear mapas personalizados 8 8 - Zeemaps, para crear mapas colaborativos 9 9 - Animaps, para crear mapas interactivos y animados 10 10 - Scribble Maps, para crear y compartir mapas"
Antoni de la Torre

El imparable ascenso de la educación abierta | Yorokobu - 7 views

  • La semana pasada, la Universidad de Harvard se unió a esta rebelión e instó a sus investigadores a compartir sus investigaciones de forma gratuita en la Red.
  • “Todos nos enfrentamos a esta paradoja. Nosotros, la facultad, hacemos la investigación, escribimos los artículos, los editamos, formamos parte de los consejos editoriales. Todo lo hacemos gratis y luego recompramos el resultado de nuestro trabajo a unos precios escandalosos“.
  • En enero Sebastian Thrun dejó su prestigiosa cátedra en la universidad californiana para montar su propia institución académica. Thrun, conocido por ser uno de los inventores del coche de Google que se conduce solo, había sido uno de los impulsores de un curso que Stanford impartió de forma gratuita al mundo. Clases que fueron seguidas por 160.000 estudiantes en todo el mundo. Alumnos de todos los rincones del planeta que no obtuvieron el título oficial (eso se reserva a los que pagan) pero sí un conocimiento de primer nivel.
  • ...1 more annotation...
  • Este modelo cambia radicalmente los cimientos de la educación. El conocimiento se abre y ya no está reservado a un pequeño grupo de personas que pagan por recibir este privilegio. Según él, hay muchas empresas que estarían dispuestas a financiar estos proyectos para buscar talento.
  •  
    Algo está cambiando en la educación superior. El profesor Sebastian Thrun deja Stanford para abrir su propia universidad abierta al mundo. Los investigadores en Reino Unido se rebelan contra el monopolio de las editoriales que manejan la publicación de investigaciones académicas. Harvard presiona a estas mismas compañías para que bajen sus precios y anima a sus investigadores a compartir su trabajo en plataformas abiertas. Jimmy Wales colabora con el gobierno británico para que todos los estudios científicos financiados por el contribuyente estén accesibles en la web de forma gratuita.
Carmen Iglesias

Lo que Wikimarks puede hacer para ti - 1 views

  •  
    Permite crear tu propio motor de búsqueda personalizado, y realizar búsquedas en cuentas de redes y gestores de marcadores sociales (Delicious, Netvibes, Twitter, Google Reader, Identi.ca, Digg, etc.).
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page